Sin vacaciones
Las personas que podemos disfrutar de un paréntesis vacacional en el verano, tenemos el riesgo de pensar que el mundo se para y también abre un paréntesis en su actividad.
Pero no, la vida sigue aunque algunas paremos. La vida sigue con mucha dificultad para algunas personas, para muchas. Me hubiera gustado que este paréntesis o punto final hubiese llegado a la vida de las mujeres en relación con la violencia de género. NO ha sido así .Desde junio al momento en el que escribo estas...
MUJERES MIGRANTES
En un informe publicado recientemente por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) titulado “Población, ciudades y migración. ¿Hay lugar en el planeta para tantas personas?” se afirma con rotundidad que uno de los retos más importantes de nuestro siglo es la migración. Y surge la pregunta ¿de qué estamos hablando? Hablamos de un fenómeno complejo, de una realidad con muchas caras; de un fenómeno con repercusiones sociales, económicas y...
Hombres buenos
¿Cuántas veces habremos oído las que proclamamos que defendemos los derechos de las mujeres a ser iguales a los hombres (o sea feministas), las siguientes frases?: “Pobre, debe de haber tenido muy malas experiencias con sus parejas” o “A saber qué clase de padre ha tenido” … en mi caso, lo he escuchado bastantes veces.
Como principio, el propio planteamiento del asunto así es de un patriarcal demoledor, ya que está dando por sentado que el sentimiento feminista nace como...
El país de las mujeres
Me encanta Gioconda Belli. Creo que he leído toda su obra, sobre todo en narrativa. Me encantó "La Mujer Habitada", pero uno de sus últimos libros me pareció de una creatividad increíble: “El País de las Mujeres”. Es una divertida, pero no por ello menos profunda, novela en la que narra cómo sería un país gobernado exclusivamente por mujeres. Las mujeres que forman parte del PIE, el Partido de la Izquierda Erótica, ganan las elecciones de un país imaginario y revierten el...
Por el derecho a la maternidad
Leí en febrero de este año en el periódico digital “El Confidencial” un artículo de Alberto Olmos. En él, el articulista comentaba un par de libros en el que las escritoras daban su visión sobre lo horrible que es la maternidad, la enfermedad que son los hijos y la presión social que vivimos, sobre todo las mujeres claro, para que los tengamos. Como mujer le he dado a este asunto muchas vueltas, porque lo triste es que las mujeres sufrimos la presión de tener niños, cierto, pero...
Dentro y fuera de la Sala 102
Seis meses hemos tardado para escuchar un fallo en la sala 102 del Palacio de Justicia de Navarra. No cualquier fallo. Demasiado tiempo para decidir acerca de lo que ocurrió a una chica de 18 años rodeada de cinco jóvenes “impresionada y sin capacidad de reacción, con 'angustia' al ver el miembro de un acusado acercándose a su mandíbula y a otro por detrás bajándole el tanga, 'acorralada y gritando'". Y hasta aquí transcribo porque no me siento con el coraje necesario para seguir...
Mujeres que transforman el mundo
No sé en que momento me hice feminista, Nunca fui demasiado consciente de serlo. Creo que primero surgió mi deseo de trabajar por un mundo más justo, de trabajar contra la pobreza y la desigualdad … y así llegué a trabajar en una ONG, Manos Unidas, que me permitió entrar en contacto con los países del Sur. En 1991 hice el primero de mis viajes a un país precioso: Guatemala y allí fue donde empecé a descubrir la verdad de la frase que tantas veces he oído a Carmen Sarmiento: detrás...
Para ti
Para ti, que te has cogido un berrinche y que estás empeñado en desprestigiar el hecho de que millones de mujeres de más de 50 países del mundo decidimos, el pasado 8 de marzo, hacer huelga y tomar las calles para alzar la voz y mandar un mensaje para decir que queremos transformar este mundo desigual e injusto, para gritar que estamos hartas de volar tan alto en un trozo de cielo tan pequeño, pero sobre todo, para demostrar que somos muchas y que no nos vais a callar.
Para ti, el...
Día Internacional de la Mujer 8 de Marzo. #HaciaLaHuelgaFeminista
Hay razones suficientes para la esperanza y miles de razones para unirnos a la lucha feminista iniciada hace décadas por mujeres activistas, sufragistas y sindicalistas del mundo y que han conseguido grandes conquistas para todas nosotras.
Hace más de un año que venimos preparando este día que nos ha llevado a convocar una Huelga Feminista con la convicción de que si nosotras paramos se para el mundo. Nos unimos a las reivindicaciones de mujeres de más de 170 países, es una...
Mi propósito 2018
Termina 2017 y no puedo evitar sentirme dividida. Orgullosa y eufórica pensando en todo lo que se ha avanzado este año en la defensa de los derechos de las mujeres y en el movimiento feminista y a la vez cabreada y decepcionada viendo todo lo que queda por hacer.
Como corresponde en estas fechas, en las últimas semanas he participado de numerosas cenas, comidas y eventos navideños que sin duda me han hecho confirmar lo que ya intuía. El feminismo “está de moda” y aparece, más...
Estamos en: